Edesur factura: cómo ver, descargar y pagar tu boleta de luz fácilmente

¿Necesitás consultar o pagar tu factura de Edesur y no sabés por dónde empezar? No te preocupes, acceder a tu boleta de luz hoy es mucho más simple de lo que parece.

Tanto si querés descargarla, ver el monto, saber la fecha de vencimiento o pagarla desde tu celular, existen múltiples formas de gestionar tu factura de Edesur sin hacer filas ni perder tiempo.

Con el crecimiento de las herramientas digitales y las billeteras virtuales, cada vez más usuarios prefieren consultar y pagar su factura de Edesur online, ya sea desde la Oficina Virtual, desde apps bancarias, desde servicios de pago como PagoMisCuentas o incluso por Mercado Pago o Ualá. En esta guía te explicamos paso a paso cómo hacerlo de forma rápida y segura.

¿Dónde puedo consultar mi factura de Edesur?

Para ver tu factura actual (y también las anteriores), podés ingresar a la Oficina Virtual de Edesur con tu número de cliente. Una vez dentro, vas a poder:

  • Ver el detalle completo del consumo
  • Descargar la factura en PDF
  • Consultar el importe y la fecha de vencimiento
  • Ver el estado del pago
  • Revisar tu historial de consumo

Si estás registrado, también podés recibir tu factura por correo electrónico todos los meses.

¿Cómo descargar la boleta de Edesur?

La descarga de la factura es muy sencilla:

  1. Ingresá a la Oficina Virtual o desde la app oficial
  2. Identificate con tu número de cliente o CUIL
  3. Elegí la factura que querés ver
  4. Hacé clic en “Descargar” y guardá el archivo en tu dispositivo

Tener la factura en formato digital te permite enviarla, imprimirla o pagarla desde cualquier app de servicios.

¿Cómo pagar la factura de Edesur?

Podés abonar tu boleta de luz por diferentes medios, tanto presenciales como digitales. Entre los más usados:

  • Apps de bancos: como BBVA, Galicia, Santander, Macro o Nación
  • Billeteras virtuales: como Mercado Pago, Ualá, MODO, Naranja X o Cuenta DNI
  • PagoMisCuentas y LinkPagos
  • Débito automático con tarjeta o cuenta bancaria
  • Cajeros automáticos o sucursales habilitadas (Rapipago, Pago Fácil)

Muchos usuarios prefieren pagar desde el celular por comodidad y rapidez. Además, algunas plataformas ofrecen descuentos o reintegros por pagar servicios desde sus apps.

¿Qué pasa si no tengo la factura impresa?

No es necesario tener la boleta física. Con el número de cliente o el código de barras, podés pagar en cualquier canal habilitado. También podés solicitar una reimpresión desde la Oficina Virtual o recibirla por email.

¿Puedo pagar una factura vencida?

Sí, Edesur permite pagar facturas vencidas. Si pasó el vencimiento, se generarán intereses por mora, pero podés abonar desde los mismos canales digitales. En caso de deuda acumulada, también existe la opción de financiar el pago o realizar un plan en cuotas.

Preguntas frecuentes sobre la factura de Edesur

¿Dónde veo el número de cliente de Edesur?
Está en la parte superior de tu factura, junto al nombre del titular del servicio.

¿Cuándo se vence la factura?
La fecha de vencimiento varía según la zona y la fecha de emisión. Está indicada en la boleta.

¿Qué hago si no recibí la factura?
Podés descargarla desde la Oficina Virtual o comunicarte con el soporte de Edesur.

¿Puedo cambiar la forma en que recibo mi factura?
Sí, desde la Oficina Virtual podés elegir recibirla por correo electrónico en lugar del papel.

¿Hay beneficios por pagar con ciertas tarjetas?
Algunas billeteras y bancos ofrecen promociones, reintegros o puntos por pagar servicios desde su plataforma.