Cómo recuperar una cuenta comprometida de Facebook: guía completa para recuperar
¿Recibiste una notificación de que alguien intentó ingresar a tu cuenta? ¿Te apareció un mensaje de actividad sospechosa o directamente no podés acceder más a tu perfil? Si tu cuenta fue hackeada, bloqueada o modificada sin tu autorización, es probable que esté comprometida.
Pero no te preocupes: Facebook ofrece herramientas para que puedas recuperarla de forma segura. En este artículo te explicamos paso a paso cómo detectar si tu cuenta fue comprometida, cómo recuperarla y cómo protegerla en el futuro.
Perder el control de una cuenta de Facebook puede tener consecuencias importantes, especialmente si la usás para manejar páginas, negocios, billeteras digitales o incluso para acceder a servicios vinculados como Instagram o juegos. Por eso es fundamental actuar rápido, seguir los pasos correctos y fortalecer la seguridad una vez que recuperes el acceso.
¿Qué significa que una cuenta esté comprometida?
Una cuenta comprometida es aquella que fue accedida por alguien sin tu permiso, ya sea porque adivinó tu contraseña, la obtuvo por un sitio falso (phishing), o porque usó un dispositivo donde tu sesión estaba iniciada. En algunos casos, el intruso cambia el correo, la contraseña, el número de teléfono y hasta elimina publicaciones o páginas asociadas.
Los principales indicadores son:
- Cambio repentino de contraseña o datos personales
- Publicaciones que no hiciste
- Solicitudes de amistad enviadas a desconocidos
- Correos de Facebook alertando sobre accesos no autorizados
- Bloqueo repentino de tu sesión
- Denuncias o restricciones por violar políticas (sin que hayas hecho nada)
Si notás alguno de estos síntomas, es clave actuar de inmediato.
Primer paso: ingresá a facebook.com/hacked
La forma más rápida y directa de recuperar una cuenta comprometida es usando el sistema oficial de recuperación:
- Entrá a la dirección: facebook.com/hacked
- Ingresá tu correo, teléfono o nombre de usuario asociado a tu cuenta
- Seleccioná el motivo del problema: “alguien accedió a mi cuenta sin permiso”
- Facebook te mostrará las opciones disponibles para verificar tu identidad
- Ingresá el código de verificación que recibirás (por mail o SMS)
- Restablecé tu contraseña y cerrá sesión en todos los dispositivos
Este sistema es automatizado y suele funcionar en la mayoría de los casos.
¿Qué hacer si el hacker cambió tu correo y teléfono?
Si ya no tenés acceso a los métodos de recuperación tradicionales, todavía podés probar:
- Iniciar sesión desde un dispositivo donde antes usaste tu cuenta
- Usar tu nombre completo para localizar el perfil
- Enviar un formulario de verificación de identidad con tu documento
- Usar plataformas vinculadas (como Instagram o juegos de Facebook) para confirmar tu identidad
Facebook también analiza tus dispositivos, IPs anteriores y ubicaciones desde las que solías conectarte. Esto ayuda a confirmar que sos el verdadero titular.
¿Y si el intruso activó la autenticación en dos pasos?
En casos más graves, los atacantes no solo cambian la contraseña, sino que activan su propia verificación en dos pasos con otro número de teléfono. Si eso pasa, necesitás:
- Ir a la sección “No tengo acceso a estos datos” cuando se te pida el código
- Iniciar una apelación con documento de identidad
- Esperar entre 24 y 72 horas a que el equipo de seguridad revise tu caso
- Recibir un enlace exclusivo para restaurar tu cuenta
Aunque puede parecer un proceso largo, suele dar buenos resultados si aportás la información correcta.
Medidas que debés tomar luego de recuperar la cuenta
Una vez que tengas nuevamente el control de tu cuenta, es fundamental reforzar la seguridad para evitar futuros accesos no autorizados:
- Cambiá tu contraseña por una fuerte y única
- Activá la verificación en dos pasos, preferentemente con una app como Authy o Google Authenticator
- Revisá los dispositivos conectados desde Configuración > Seguridad
- Eliminá apps sospechosas que puedan estar vinculadas a tu perfil
- Revisá la actividad reciente y asegurate de que no haya cambios extraños
Además, actualizá tu correo, número de teléfono y guardalos en un lugar seguro. Considerá usar gestores de contraseñas como Bitwarden o LastPass para no perder más acceso.
¿Qué hacer si no logro recuperarla?
Si agotaste todas las vías automáticas y no podés recuperar tu cuenta:
- Usá el formulario de contacto de Facebook para cuentas comprometidas
- Enviá una copia clara de tu DNI o pasaporte
- Aportá la mayor cantidad de datos posibles (fecha de creación, fotos, amigos cercanos, dispositivos)
- Esperá una respuesta del equipo de seguridad, que suele demorar entre 3 y 7 días
En casos extremos, si no se puede restaurar, deberás crear una nueva cuenta. Sin embargo, esto solo se recomienda como último recurso.
¿Cómo evitar que tu cuenta vuelva a ser hackeada?
Algunas prácticas simples pueden marcar la diferencia:
- No uses la misma contraseña en varios servicios
- No hagas clic en enlaces sospechosos (especialmente en correos o mensajes)
- Verificá la URL antes de ingresar tus datos (debe decir “facebook.com”)
- Usá doble verificación con app y no solo por SMS
- Activá alertas de inicio de sesión en dispositivos desconocidos
Además, algunas apps de seguridad y bancos ofrecen monitoreo de identidad y protección contra filtraciones. Servicios como Mercado Pago, Naranja X, Prex o Brubank también integran sistemas antifraude que pueden detectar movimientos sospechosos en cuentas vinculadas a redes sociales.
Preguntas frecuentes sobre cuentas comprometidas de Facebook
¿Facebook puede bloquearme por actividad sospechosa sin que haya sido hackeado?
Sí, a veces bloquea cuentas preventivamente. Podés apelar si fue un error.
¿Qué pasa si alguien eliminó mi cuenta?
Si fue eliminada manualmente, tenés hasta 30 días para recuperarla.
¿Me conviene crear una nueva cuenta?
Solo si ya probaste todos los métodos de recuperación sin éxito.
¿Puedo recuperar mis fotos y mensajes después del hackeo?
Sí, siempre que no hayan sido eliminados. Una vez recuperada la cuenta, tus datos siguen allí.
¿Qué apps me ayudan a proteger mi cuenta?
Google Authenticator, Authy, Microsoft Authenticator, 1Password, Bitwarden, entre otras.