Edemsa: Cómo Ver, Descargar y Pagar tu Factura desde la Oficina Virtual o con NIC

Edemsa: Cómo Consultar tu Factura con NIC Fácil y Rápido

completa paso a paso aquí ↑

Edemsa es la empresa encargada del suministro eléctrico en gran parte de la provincia de Mendoza. Millones de usuarios dependen mes a mes de su servicio, y por eso, es fundamental saber cómo consultar, descargar y pagar la factura de Edemsa de forma rápida y segura.

Hoy en día, la empresa ofrece distintas herramientas digitales que facilitan la autogestión, incluyendo la Oficina Virtual de Edemsa, el acceso con número de NIC, el pago online, la activación de factura digital y la posibilidad de adherirse al débito automático.

En este artículo te mostramos cómo acceder a toda esta información, cómo gestionar tu cuenta, y cuáles son los medios más cómodos y eficientes para mantener tus pagos al día.

¿Qué es Edemsa?

Edemsa (Empresa Distribuidora de Electricidad de Mendoza S.A.) es la compañía responsable de llevar energía eléctrica a hogares, empresas e instituciones en buena parte de la provincia de Mendoza. Su función no solo es distribuir la energía, sino también administrar el consumo, emitir las facturas, gestionar reclamos técnicos y brindar atención al cliente.

Para facilitar estas gestiones, Edemsa cuenta con una Oficina Virtual, canales de atención automatizados y opciones de pago adaptadas a la vida digital actual.

¿Qué información incluye una factura de Edemsa?

Cada factura de Edemsa refleja el consumo eléctrico del período y contiene datos clave para el usuario:

  • Nombre del titular del servicio

  • Dirección del suministro

  • Número de cliente

  • Número de NIC

  • Lectura del medidor actual y anterior

  • Detalle del consumo en kilovatios

  • Categoría del usuario (residencial, comercial, industrial)

  • Monto a pagar y fecha de vencimiento

  • Código de barras y código electrónico para pagos digitales

La factura es válida para trámites ante bancos, aseguradoras, universidades y otros organismos que soliciten comprobantes de domicilio o consumo.

Edemsa Oficina Virtual: qué es y cómo usarla

La Oficina Virtual de Edemsa es una plataforma digital donde los usuarios pueden gestionar todos los aspectos relacionados con su suministro eléctrico. Está disponible las 24 horas y es gratuita.

Desde allí se puede:

  • Consultar y descargar la factura de cada mes

  • Ver facturas anteriores y el historial de consumo

  • Pagar la boleta online con tarjeta o código de pago

  • Adherirse al débito automático

  • Activar la factura digital

  • Hacer reclamos técnicos o comerciales

  • Modificar datos de contacto

¿Cómo registrarse?

Para crear un usuario en la Oficina Virtual, necesitás:

  • Número de cliente

  • Número de suministro

  • DNI del titular

  • Correo electrónico

Una vez registrado, accedés a toda la información de tu cuenta en un solo lugar, sin depender del papel.

Ver factura de Edemsa con NIC: consulta rápida sin registrarte

El NIC (Número de Identificación del Cliente) es un código único vinculado a tu domicilio de suministro. Se encuentra en la parte superior de cualquier factura.

Si no estás registrado en la Oficina Virtual o necesitás hacer una consulta rápida, podés usar el NIC para ver la factura de Edemsa sin usuario ni contraseña.

Solo tenés que:

  1. Ingresar al sitio oficial de Edemsa

  2. Ir a la opción de consulta rápida

  3. Ingresar tu número de NIC

  4. Visualizar la última factura disponible, con monto, vencimiento y código de pago

Este método es ideal para quienes necesitan pagar rápido o verificar un monto pendiente.

¿Cómo pagar tu factura de Edemsa?

Una vez que consultás la factura, ya sea desde la Oficina Virtual o con el NIC, tenés varias opciones para abonarla:

Plataformas digitales

  • Aplicaciones como Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Prex

  • Homebanking (PagoMisCuentas, Red Link)

  • Apps de bancos digitales como Brubank o Banco Nación

  • Débito automático desde cuenta bancaria o tarjeta

Otros medios

  • Rapipago o Pago Fácil

  • Cajeros automáticos habilitados

  • Sucursales de entidades adheridas

El código electrónico o código de barras que figura en la factura sirve para cualquier medio de pago.

¿Qué hacer si tu factura está vencida?

Si dejaste pasar el vencimiento:

  • La factura puede seguir siendo pagada, pero puede incluir intereses por mora

  • Si acumulás varias boletas impagas, Edemsa puede iniciar un procedimiento de corte de servicio

  • Podés pedir refinanciación o convenios de pago desde la Oficina Virtual o llamando al centro de atención

Por eso, muchas personas optan por el débito automático para evitar olvidos.

Beneficios de gestionar tu factura de forma digital

  • No dependés del correo ni del papel

  • Consultás tu consumo cuando quieras

  • Pagás en el momento desde el celular

  • Mantenés un historial de pagos ordenado

  • Evitás filas, vencimientos o desconexiones

  • Accedés a promociones o bonificaciones según tu perfil

Además, plataformas digitales como Mercado Pago o Ualá permiten configurar alertas o pagos automáticos para mayor tranquilidad.

Preguntas frecuentes sobre Edemsa, su factura y la Oficina Virtual

¿Dónde encuentro el NIC?
En la parte superior de tu factura, cerca del número de cliente.

¿Puedo pagar sin estar registrado en la Oficina Virtual?
Sí. Usando el NIC o el código de barras podés abonar desde apps o canales presenciales sin registrarte.

¿Cuántos suministros puedo vincular a una cuenta?
Podés agregar todos los que estén a tu nombre y gestionarlos desde un solo perfil.

¿Puedo recibir la factura por correo electrónico?
Sí. Activando la factura digital desde la Oficina Virtual, recibís cada boleta en tu correo.

¿Cómo activo el débito automático?
Desde tu usuario en la Oficina Virtual, cargando los datos de tu cuenta o tarjeta.

¿Qué hago si tengo dos NIC distintos?
Podés gestionarlos desde el mismo perfil o comunicarte con atención al cliente para unificarlos.

¿Puedo ver mi consumo histórico?
Sí. Desde la Oficina Virtual tenés acceso al historial de consumo, en formato mensual y detallado.