Ver factura de Edemsa con NIC: cómo consultar tu boleta fácilmente

Para quienes viven en Mendoza y zonas aledañas, Edemsa es la empresa encargada del suministro eléctrico.

Mes a mes, emite una factura con el detalle del consumo y el importe a pagar. Uno de los métodos más rápidos para consultar esta boleta es a través del número NIC.

En este artículo te explicamos cómo ver tu factura de Edemsa con el NIC, qué información contiene, y cómo aprovechar las plataformas digitales para ahorrar tiempo.

¿Qué es el NIC y dónde encontrarlo?

El NIC (Número de Identificación del Cliente) es un código numérico que aparece en la parte superior de tu factura de Edemsa. Este número es único para cada suministro y permite identificar tu cuenta dentro del sistema de la empresa.

A diferencia del número de cliente, el NIC está vinculado directamente al domicilio del suministro eléctrico. Es útil cuando no tenés una cuenta registrada en la Oficina Virtual o cuando necesitás hacer una consulta rápida.

¿Cómo ver la factura de Edemsa con el NIC?

Si no estás registrado en la Oficina Virtual, igual podés acceder al detalle de tu boleta utilizando tu NIC. El procedimiento es simple:

  1. Ingresá al sitio oficial de Edemsa.
  2. Dirigite a la opción de consulta rápida o acceso sin usuario.
  3. Ingresá tu número de NIC.
  4. Se mostrará la última factura disponible, con los datos de consumo, monto a pagar y vencimientos.

También es posible ver facturas anteriores si vinculás tu NIC a un usuario registrado, lo cual permite tener un historial completo y acceder a más herramientas.

¿Qué datos muestra la factura de Edemsa?

La boleta incluye:

  • Nombre del titular del servicio
  • Dirección del suministro
  • Número de NIC y número de cliente
  • Lectura anterior y actual del medidor
  • Período facturado
  • Monto total a pagar
  • Fecha de vencimiento
  • Código de barras o electrónico para pago digital

Este documento es válido para presentar ante entidades oficiales o para pagos desde apps y bancos digitales.

¿Dónde puedo pagar la factura después de consultarla?

Una vez que visualizás la factura con el NIC, podés pagarla desde distintos medios:

  • Billeteras digitales como Mercado Pago, Ualá, Naranja X o Prex
  • Apps bancarias que operan con PagoMisCuentas o Red Link
  • Cajeros automáticos
  • Rapipago o Pago Fácil
  • Débito automático desde una cuenta bancaria

Estas plataformas permiten escanear el código de barras o ingresarlo manualmente para hacer el pago desde el celular, sin salir de casa.

¿Qué ventajas tiene usar el NIC?

  • No necesitás estar registrado en la Oficina Virtual
  • Permite consultas rápidas desde cualquier dispositivo
  • Ideal si gestionás varias propiedades con diferentes suministros
  • Útil para pagos online sin complicaciones
  • Evita esperas o necesidad de llamar por teléfono

Además, podés asociar tu NIC a apps de gestión de servicios para recibir recordatorios de vencimiento y notificaciones automáticas.

Preguntas frecuentes sobre cómo ver la factura con el NIC

¿Dónde está el NIC en la factura de Edemsa?
Generalmente en la parte superior derecha, cerca del nombre del titular. Es un número de varios dígitos.

¿Puedo ver facturas anteriores solo con el NIC?
No. Para acceder al historial completo, es necesario registrarse en la Oficina Virtual y vincular el NIC a tu usuario.

¿Es seguro hacer consultas con el NIC?
Sí. El NIC solo permite ver datos del suministro, sin acceso a información sensible ni posibilidad de modificar datos.

¿Puedo pagar una factura vencida con el NIC?
Sí. Podés consultar la boleta vencida y pagarla desde cualquier plataforma digital que acepte el código electrónico.

¿Qué pasa si ingreso mal el NIC?
El sistema no mostrará resultados. Verificá el número antes de enviarlo.

¿Puedo asociar varios NIC a un mismo usuario?
Sí. Esto es útil si tenés varios suministros o propiedades. Desde la Oficina Virtual podés gestionarlos todos desde una misma cuenta.

¿Necesito la factura impresa para pagar?
No. Con el NIC o el código electrónico, podés pagar desde cualquier app o banco sin necesidad de imprimir la boleta.